Buenos día, estudiantes de 5to. B: Esta semana estaré entregando los trabajos que me enviaron la semana pasada. Quienes aún no lo hayan mandado, pueden hacerlo en estos días. Ya saben que si tienen una dificultad pueden avisarme para tratar de ayudarlos o ayudarlas. Hoy continuaremos trabajando con la novela de Claudia Piñeiro, Tuya. En el trabajo anterior les había realizado algunas preguntas sobre el narrador, elemento importante de cualquier obra narrativa. El narrador puede caracterizarse por la persona gramatical que usa y por el rol que ocupa dentro de la historia: puede ser protagonista, puede ser testigo o puede estar afuera de ella y aún así saber todo lo que pasa en ella. A este tipo de narrador se lo llama omnisciente. Pero como habrán visto en las obras narrativas que leyeron estos años, también podemos definir al narrador en función del punto de vista que adopta. Es decir, un narrador puede adoptar distintas focalizaciones o miradas. ...
Buen día, estudiantes de 5to año B: Como les conté en el mail, a partir de ahora comenzaremos a encontrarnos cada dos semanas para que ustedes tengan más tiempo de hacer todas las actividades propuestas por la escuela. Aún no sabemos cuando regresarán las clases y qué pasará luego, pero es importante que quienes puedan se mantengan en contacto y participen de las actividades de la escuela sin que esto les genere un perjuicio en sus estados de ánimo. Ante a cualquier situación con la que se sientan incómodos, deben avisarnos para actuar en consecuencia. En el caso de 5to B, todo el curso se ha contactado y por ello trataremos de avanzar en algunos temas de literatura a medida que vayamos leyendo obras literarias. Hoy comenzaremos a trabajar la novela Tuya de Claudia Piñeiro. Tuya (Claudia Piñeiro) Para quienes no la conocen, Claudia Piñeiro es una autora argentina de la actualidad que comienza a ser reconocida después de ganar el premio Clarín, en el año 2005, con...
Buenas tardes, estudiantes de 1er. año: Antes que nada, los felicitamos porque los relatos que inventaron para el TP anterior están fabulosos. ¡Nos encantaron! Esperamos que hayan disfrutado la actividad. Les contamos que a partir de ahora, enviaremos una actividad cada dos semanas para que no se les acumulen las tareas de todas las materias. Como se acordarán, hace dos semanas les hicimos una pequeña encuesta (estudiantes de 1ro A y 1ro B). Si bien no respondieron todos, una parte de los que enviaron sus respuestas manifestaron sentirse aturdidos por la cantidad de tareas que reciben de las distintas materias. Por lo tanto, decidimos que desde Lengua y Literatura mandaremos una actividad cada quince días. Esas actividades a veces serán grupales, otras, individuales. Y con ellas revisaremos contenidos que ustedes ya han visto en la primaria. Cuando volvamos a encontrarnos en el aula, de a poco iremos recuperando las lecturas que hicimos en este período para trabajar contenidos ...
Comentarios
Publicar un comentario